Además de las entrevistas presenciales, las organizaciones cada vez están más abiertas a la fórmula de conexión del momento; entrevistas a través de diferentes plataformas virtuales o videollamadas.
Realizar una entrevista a través de la cámara tiene sus particulares a tener en cuenta. La carga de información se centra especialmente en la percepción visual y es la pantalla quien aporta la información más relevante.
Responder a las preguntas con honestidad, asertividad y naturalidad sigue siendo la idea esencial a seguir. En las entrevistas “virtuales” o a través de videollamadas no hay contacto físico que abran ni cierren los encuentros. La vestimenta o el movimiento corporal dejan de tener protagonismo y se lo ceden al marco visual a través del que nos expresamos. Por tanto, es muy importante elegir adecuadamente el “fondo de pantalla” que tenemos en nuestra entrevista online. Si la entrevista la realizas desde tu casa es recomendable que elijas un lugar, por supuesto limpio, que transmita tranquilidad y no esté demasiado recargado para evitar distraer y saturar al entrevistador. De alguna manera, lo que transmite tu fondo ha de ser coherente con la imagen personal y profesional que quieres transmitir tú. Por ejemplo, puede resultar incoherente que digas que te gusta mucho el orden y tu fondo de pantalla esté integrado por cierto caos. Puede que sea tu caos pero el caos no es equiparable al orden a los ojos de un entrevistador. Por ejemplo, si sueles decir que te encanta la lectura una forma visual de reiterar tu mensaje es hacer una entrevista en la que de fondo se vea una librería…
Otros consejos a tener en cuenta para realizar una buena entrevista de trabajo online es cuidar el volumen y la entonación de nuestra voz. Al igual que con las conversaciones telefónicas, es recomendable evitar hablar de prisa ya que es posible que no se nos entienda correctamente.
Por otro lado, también es interesante posicionarse delante de la cámara de tal manera que la otra persona pueda ver nuestra cara y parte de nuestro tronco; que se vean nuestras manos y así se transmita mucho mejor nuestro mensaje. En este sentido conviene evitar acercarse o alejarse demasiado de la cámara y asegurarnos de forma previa a la entrevista de que el dispositivo, la cámara y el sonido funcionen adecuadamente.
Es posible que este tipo de entrevistas te resulten más complejas pero como cualquier experiencia nueva sólo se trata de hacer, hacer y hacer. Esta fórmula de selección de personal puede afianzarse con el tiempo y utilizarse de forma cotidiana (como ocurre con el teletrabajo). Por tanto, conviene acostumbrarnos a estas nuevas formas de relación humana en las que la pantalla y la tecnología cobran especial importancia.