fbpx

Fórmate con cabeza: compatibiliza la vía online con la presencial

Formarse es una necesidad; siempre ha sido importante, pero en estos tiempos que corren mantenerse actualizad@ es vital para ser visible y efectivo en el mundo laboral. No tengo la menor duda de que en tu currículum aparecen cual lista enumerativa algunas, bastantes, muchas o muchísimas formaciones. ¿Más todavía? Te preguntarás. Pues, es posible.

La respuesta la vas a encontrar haciendo una pequeña evaluación sobre las fechas, contenidos y objetivos de todas aquellas formaciones. Es posible que muchas de ellas tengan mucho valor y “sumen” en tu candidatura. En este sentido conviene que te replantees si le estás dando el lugar y la exposición que merece en tu currículum. Una formación actualizada, de extensa duración y contendidos de valor ha de ser tener su protagonismo en tu currículum; de nada sirve que quede diluida dentro de enumeración de formaciones complementarias.

Existe la posibilidad de que estés incluyendo en tu currículum formaciones más bien obsoletas (por el tiempo transcurrido o por los contenidos tratados). En este caso has de valorar si aportan o no a tu candidatura. Cabe la posibilidad de que en lugar de aportar valor y generar imagen positiva sólo estén ocupando espacio y generando dudas sobre tus conocimientos.

Más allá de lo anterior, también puede ser un buen momento para que identifiques áreas de mejora formativa. Se trata de refrescar o aprender nuevos conocimientos técnicos, herramientas o programas emergentes así como desarrollar habilidades transversales que te van a ayudar a encontrar y mantener el empleo.

Hay muchas y muy variadas alternativas que te pueden ayudar formativamente hablando; tienes la posibilidad de aprender de forma presencial, online o mixta. La clave está en que has de tener muy presente el objetivo de cada formación y la mejor forma de adquisición de conocimientos. Por ejemplo, hay determinados conocimientos técnicos o programas que te permiten aprender con cierta garantía a través de formaciones online; contenidos teóricos apoyados en tutoriales, etc. Por otro lado, si lo que quieres es adquirir, desarrolla r y entrenar habilidades profesionales el hecho de hacerlo a través de la red sólo te puede garantizar que tengas acceso a conocimientos teóricos de calidad, Te va a aportar más valor y desarrollo trabajar de persona presencial estas capacidades. No obstante también existe la figura mixta en la que puedes compatibilizar sesiones online con reuniones vía Skype y encuentros presenciales periódicos. Hay muchas alternativas a tener en cuenta pero, en cualquier caso y para el desarrollo de competencias transversales necesitas interactuar de forma personalizada con quienes imparten la formación, compañeros, etc.

Elegir una buena formación no es fácil; hay muchas alternativas que merecen ser valoradas. Para ello, te recomiendo que identifiques cuáles son tus áreas de mejora y valores qué tipo de formación te viene mejor en función de los objetivos y tus circunstancias personales. Eso sí, olvídate de la pereza y mentalízate de que la formación es una decisión importante que puede ser determinante en tu presente y futuro profesional; dale y date a ti mism@ el valor que mereces.