fbpx

Talento Disruptivo: Descubre por qué lo necesitas en tu empresa

El término de talento disruptivo, es un concepto muy conocido por los profesionales de RRHH y los nethunters (cazatalentos), que rastrean la red y los medios sociales a diario en busca de este tipo de perfiles.

Cada vez más las empresas y sus directivos, son conscientes de porqué este tipo de talento es tan necesario en las compañías, y es que en un entorno totalmente digital y globalizado como el que tenemos en la actualidad, la competencia cada vez es más feroz y la innovación, creatividad y disrupción, son cualidades escasas, positivamente valoradas, que este tipo de perfiles poseen con creces.

¿Qué significa exactamente tener talento disruptivo?

El concepto disruptivo, hace referencia a rotura, es decir, a romper con todo aquello que había hasta ese momento. Si lo aplicamos a los profesionales, un persona disruptiva será aquella que se sale del molde, que destaca sobre los demás por sus innovadoras ideas e iniciativas, y que por ejemplo, para una acción tan sencilla como cruzar una puerta, será capaz de exponer increíbles e imaginativas formas posibles de hacerlo, que se salgan de lo tradicional.

Para ponernos en situación, dos profesionales de nuestro tiempo disruptivos por excelencia, serían Steve Jobs (Apple) o Richard Branson (Virgin) entre otros. Seguramente ahora entenderemos mejor este concepto.

Steve Jobs

Mucho podríamos decir sobre esta mente maravillosa, creador del Mac, iPad, iPhone y el primer sistema operativo gráfico de difusión masiva, que supuso una auténtica revolución dentro del sector de la informática.

Gracias a él, otras compañías como Microsoft, han podido seguir evolucionando, ya que plagiaron la mayor parte de sus invenciones y productos a través de su sistema operativo windows.

Steve Jobs era revolucionario hasta en la dieta que llevaba, ya que se declaraba a si mismo como frugívoro, la fruta era su único alimento.

Richard Branson

Propietario de la compañía Virgin, ha llenado primeras páginas de los principales medios de comunicación con sus originales ideas y políticas de empresa. Afirma que las organizaciones deberían poner más empeño en conservar a este tipo de talento entre su plantilla y no permitir que se vayan a la competencia a triunfar.

Talento Disruptivo, profesionales incómodos…

Este tipo de perfiles son considerados por muchas empresas y equipos de trabajo, como compañeros incómodos, ya que no soportan las normas ni rigideces. Son espíritus libres que no deben ser sometidos a estrictas limitaciones. Por otra parte, son objeto de mucha envidias entre los diferentes niveles jerárquicos por los increíbles resultados que consiguen.

Por ello, es necesario saber respetar su espacio y decisiones, aplicando un correcto plan de integración y asignándoles un equipo con mentalidad similar, flexible y creativo que los sepan llevar.

A cambio, conseguirán diferenciar a la empresa de la competencia, lanzando al mercado innovadores y originales productos y servicios, que la colocarán en el Top Five de su sector.

¿Cuentas con este tipo de talento en tu empresa?

¿Alguna vez has trabajado con un profesional disruptivo?