Cuidado con los datos que facilitamos, no hablo por ahora de Linkedin, que es una red social. Hablo del CV. Si, del currículum. No está muerto. El CV es necesario para un proceso de selección fuera de Linkedin.
Todos nos quejamos de la cantidad de información que nos piden las empresas cuando realizamos cualquier compra online, bien sea de productos o de servicios. Ahora también offline, que si apúntate para obtener nuestra tarjeta cliente, que si te damos unos puntos acumulables, que si tienes un descuento, que si.. que si… damos todos los datos. Y los damos, algunas veces conscientes de que estamos ofreciendo información muy valiosa para sus campañas de marketing y, otras veces, sin ser conscientes de ello.
Nos piden nuestros datos y podemos darlos o no, podemos quejarnos o no.
De lo que no son conscientes los candidatos es de la cantidad de información “gratuita” que ofrecen en su CV y con la que los reclutadores podemos “hacer maravillas detectivescas” y conocer todo, todo y todo de ese aspirante.
Hay información que es imprescindible en un CV:
Nombre y apellidos del candidato, correo electrónico de contacto, móvil, ubicación o disponibilidad geográfica y el enlace a Linkedin.
Sí, dando tu URL de Linkedin lo das todo, sí pero en Linkedin también podemos incluir y excluir la información que consideremos conveniente.
Seguimos con el CV, vamos ahora con los datos prescindibles, aquellos que no son necesarios para un proceso de selección y que el aspirante nos ofrece gratis y nos ayuda a conocerle más y mejor.
El DNI, ¿habéis imaginado toda la información que se puede obtener con el DNI? Multas, listados de morosos, etc. Una serie de datos en detemrinadas ocasiones conviene ocultar al reclutador.
Número de la Seguridad social. Si, muchos candidatos lo incluyen pero ¿por qué? ¿para qué? Poneos en el lugar del reclutador e imaginad qué de información se puede obtener. Pasamos al siguiente dato.
Dirección completa, domicilio con calle, portal y piso. Como digo en todas mis charlas y conferencias ¿para qué? Nadie va a enviarte una caja de bombones, ni un ramo de flores. Prescindible.
Edad, estado civil,.. La edad, como ya sabemos, puede jugar en contra o favor tanto por más como por menos de la que se solicita en la oferta. No es necesario incluirla, los reclutadores sabemos deducir la edad con un error de tres o cuatro años, leyendo el CV. Exactamente, leyendo todo el CV, que es lo que todo candidato desea que suceda con su CV, que el reclutador lo lea todo detenidamente, así hay más posibilidades de pasar a la entrevista. No deis un dato en la segunda línea del CV que haga que perdamos el interés porque no coincide con el perfil que nuestro cliente nos solicita.
Estado civil, y esto ¿qué importa?
Tendemos al CV ciego ¿por qué? Porque los procesos de selección deben cumplir los principios de igualdad, no discriminación, transparencia y cumplimiento del nuevo Reglamento de LOPD.
Cuida tus datos, incluye única y exclusivamente los imprescindibles.